viernes, 12 de julio de 2013

Crítica al sistema de trabajo en El Salvador( Perspectiva de una joven)

Es una lástima saber que las empresas nacionales y multinacionales no se interesan en dar la oportunidad a los jóvenes de poder desarrollarse profesionalmente en la sociedad salvadoreña.

Primer problema : Desempleo
Segundo problema : Sueldos miserables.
Tercer problema: Piden experiencia de mínimo un año.
Cuarto problema: Estudios universitarios a nivel de 4 y 5 año.
Quinto problema: Discriminación a la hora de la selección por parte de RRHH.
Sexto problema:Los horarios no son flexibles en su mayoría y no permiten que se pueda estudiar.
Séptimo problema: No hay oportunidades para los que estudian carreras humanísticas.
Octavo problema: La mejores plazas se obtienen por "cuello"o por otorgar "favores" a cambio.
Noveno problema: Los trabajos mejor pagados exigen full Ingles como si fuera barato estudiar ese idioma.

Es indignante y vergonzoso todo esto ,el país jámas saldrá adelante de esta forma,es un ciclo vicioso en el que los ricos no les conviene que nosotros los del pueblo crezcamos y nos desarrollemos independientemente,a ellos les conviene que seamos solo empleados y que si queremos subir escalones tenemos que pasar por pruebas de fuego y "quebrarnos" la espalda para ser considerado.
Pareciera que las capacidades y aptitudes no son tomadas como válidas para ser un candidato beneficioso.
Claro,hablo de forma general.Habrán excepciones y si alguien sabe de cuales por favor díganmelo , para creer que todavía se puede...



Valeria Castillo.







jueves, 11 de julio de 2013

¿Que es la muerte después de todo?




Una puerta que espera abrirse para cada uno de nosotros sin previo aviso.
Lo que hay detrás de ella es incierto,pero los seres que ya la han cruzado nos dejan con el vacio de su ausencia .A lo que le tenemos miedo es a eso mismo,a la ausencia,al recuerdo,al vacio,al saber si sabremos soportar el hecho de su partida.
Lo cierto es que un cuerpo sin alma es como una hoja seca tendida en el suelo,nunca se volverá a levantar,nunca volverá a ser el mismo. Lo único que queda son los fragmentos de alma que se reflejan en los recuerdos de nuestra mente,pareciera que siguen allí .Es que su alma se eleva con el viento y como duele su ausencia,como duele no ver sus gestos,sus rutinas,todo lo que hacia y marcaba su presencia. 
Lo cierto es que lo que hay detrás de esa puerta es mejor que esto ,por eso me consuela saber que los que quienes la crucen estarán mejor que este lado ,de los que quedamos los que decimos ser "vivos" ...